28/10/2025
Buenas prácticas
La campaña “Ficción curativa” reafirma que la literatura y el cine pueden cuidar el ánimo. En un contexto donde la ansiedad y la depresión en jóvenes crecen, es posible ofrecerles historias que les ayuden y acompañen
A veces una historia llega en el momento justo. Un personaje que atraviesa el dolor, una cafetería que se convierte en refugio o un gato que devuelve la calma: la literatura tiene el poder de curar sin recetas.Salto de línea En muchas obras recientes —como esa novela que transcurre entre los estantes de una librería que da segundas oportunidades o la que sitúa su consuelo en un pequeño café de Tokio— los lectores encuentran un bálsamo.
Son ficciones cotidianas, suaves, que ayudan a reconciliarse con uno mismo y a volver a mirar el mundo con ternura. La llamada 'ficción curativa' no pretende resolver los problemas, sino acompañar. Leer se convierte en una forma de descanso emocional, una conversación silenciosa que devuelve equilibrio y esperanza.
El carrusel de eLeo 'Ficción curativa'
te ofrece títulos variados que ofrecen atmósferas tranquilas, sensibilidad emocional y personajes que encuentran alivio en lo cotidiano.
El cine también puede ser un espacio de alivio y aprendizaje emocional. Estas películas, disponibles en Veo en espaÑol y aptas para menores de 14 años, invitan a hablar de la empatía, la memoria o la amistad desde la sensibilidad:
En un tiempo acelerado, la lectura y el cine pueden actuar como refugios: lugares donde detenerse, respirar y recordar que incluso los días grises pueden iluminarse con una buena historia.