03/09/2025
Noticias
España participa en la primera sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental Abierto del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre un protocolo facultativo a la Convención de los Derechos del Niño que refuerce el derecho a la educación. Acción Educativa Exterior participa en el panel sobre atención y educación en la primera infancia, con la voz activa de la infancia en el debate
Del 1 al 3 de septiembre se celebra en Ginebra la primera sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental Abierto sobre un Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al derecho a la educación, convocado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El objetivo de este grupo es explorar y proponer un texto que reconozca explícitamente que el derecho a la educación incluye la atención y educación en la primera infancia, así como la gratuidad de la educación preescolar y secundaria, Además, de esta forma se promueve la cooperación internacional en materia educativa.
España tiene un papel destacado en esta cita internacional a través de la Unidad de Acción Educativa Exterior (UAEE), que representa al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. En el panel titulado “Recognition of early childhood care and education as part of the right to education”, ha intervenido Ana I. Díaz, jefa de servicio del área de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UAEE, que ha destacado la importancia de garantizar la educación desde los primeros años como un pilar para la equidad y la inclusión.
Las sesiones han sido especialmente significativas por la participación directa de cinco niñas y niños de diferentes regiones del mundo, que han compartido sus opiniones, experiencias y propuestas, reafirmando la importancia de que se escuchen sus voces en la toma de decisiones sobre sus derechos, asegurando la escucha activa y la participación infantil en entornos seguros y éticos.
Con esta intervención, España reafirma su compromiso con la construcción de sistemas educativos que ofrezcan igualdad de oportunidades desde la infancia, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad, alineada con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño.