Inauguración de la III edición de las Olimpiadas sobre la Unión Europea en Oviedo

08/04/2025

Noticias

  • Unión Europea

El pasado fin de semana, la Universidad de Oviedo se convirtió en epicentro del pensamiento juvenil europeo con la celebración de la III edición de las Olimpiadas sobre la Unión Europea, organizadas por la asociación Equipo Europa. Un evento que reunió a estudiantes, docentes y representantes institucionales en una jornada dedicada al conocimiento, la reflexión crítica y el compromiso con los valores democráticos europeos

Línea horizontal

El acto de inauguración contó con una destacada presencia institucional, entre quienes se encontraban Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo; Paz Andrés, consejera de Estado; autoridades del gobierno asturiano, y Amaya Cal, subdirectora general de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

En su intervención, Amaya Cal lanzó un claro mensaje de reconocimiento y esperanza hacia la juventud europea: “Sin vosotros, los jóvenes, el futuro democrático de Europa no será posible”. Aplaudió la labor de Equipo Europa por dar voz a las nuevas generaciones y defendió la necesidad de una educación transformadora, que forme ciudadanas y ciudadanos activos, informados y comprometidos con el bienestar común.

Destacó el papel clave de programas como Erasmus+, las acciones Jean Monnet y el Espacio Europeo de Educación, y reafirmó el compromiso del Ministerio con una educación inclusiva, de calidad e impulsora de los valores que sustentan la Unión Europea: dignidad, igualdad, libertad, democracia y respeto por los derechos humanos.

En esta edición participaron 15 delegaciones procedentes de 14 comunidades autónomas y la Ciudad Autónoma de Melilla. Cada una estuvo representada por cinco estudiantes de Bachillerato o Educación Secundaria.

El ganador de la fase nacional será premiado con un viaje a Bruselas para conocer de cerca las instituciones europeas. Además, el segundo y tercer clasificados viajarán a Madrid el próximo 9 de mayo, Día de Europa, donde participarán en la ceremonia oficial de entrega de premios, un acto que reconoce su esfuerzo y compromiso con los valores democráticos.

En línea con el espíritu de estas olimpiadas, cada vez más comunidades autónomas están apostando por la implantación de una asignatura específica sobre la Unión Europea en sus currículos educativos. Castilla-La Mancha ha incorporado esta materia como optativa en primero de Bachillerato a partir del curso 2024-2025. En La Rioja se estrenará en 3º de ESO en el curso 2025-2026, mientras que Extremadura, Murcia y las Islas Baleares ya la han implantado o han anunciado su incorporación en niveles de ESO o Bachillerato. La Comunidad de Madrid lidera esta iniciativa, con más de 3.600 alumnos matriculados en 3º y 4º de ESO en más de 100 institutos públicos. Cataluña, la Comunidad Valenciana y Aragón también han expresado su interés en sumarse a esta tendencia europeísta.

Las Olimpiadas sobre la Unión Europea se consolidan así como una plataforma única para el aprendizaje, el debate y la promoción de una ciudadanía europea activa. Equipo Europa Nueva ventana ha sido, una vez más, punto de encuentro para jóvenes comprometidos con el presente y el futuro de Europa, capaces de alzar su voz, reflexionar con profundidad y aportar soluciones desde el aula.

Noticias relacionadas

Recursos relacionados con esta noticia

La Unión Europea

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.