04/04/2025
Noticias
GENE es una red que aúna a ministerios de Educación y de Asuntos Exteriores, agencias de desarrollo y otros organismos nacionales responsables de coordinar la Educación Global en Europa . En el Encuentro celebrado en Bratislava ha participado la Unidad de Acción Educativa Exterior representando al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
El principal objetivo del GENE es promover el intercambio y aprendizaje de políticas para mejorar la calidad y el alcance de la Educación en Desarrollo Sostenible (EDS) y Ciudadanía Global.
España mantiene un compromiso activo con el GENE desde 2011. Muestra de ello fue la coorganización de la 50ª Mesa Redonda de GENE, celebrada en Madrid en 2024, durante la cual se adoptó la Declaración Europea sobre la Educación Global 2050, un documento clave que establece un compromiso colectivo para consolidar la Educación Global como un pilar fundamental de las políticas educativas y de cooperación internacional en Europa de cara a 2050.
El encuentro celebrado en Bratislava, titulado “Educación Global y esperanza en tiempos difíciles”, reunió a más de 50 representantes de 20 países europeos. La delegación española estuvo formada por Elisa Sánchez, de la Unidad de Acción Educativa Exterior (UAEE), y Pilar Debén de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Uno de los momentos clave de la reunión fue la presentación de los reportes nacionales sobre los avances en EDS y Ciudadanía Global. Elisa Sánchez, de la UAEE, fue la encargada de presentar el informe de España.
Durante la segunda jornada se reconoció el trabajo de los jóvenes galardonados con el Premio GENE de Educación Global 2024. Sus proyectos abordan retos urgentes como la justicia climática, la inclusión social y la participación cívica, destacando el papel transformador de la juventud en la educación global.
El mensaje del encuentro de Bratislava fue claro: en tiempos de incertidumbre, la educación global es un motor esencial para el cambio positivo en un mundo cada vez más complejo. España, como actor destacado en esta red, seguirá trabajando para que la educación sea un motor de transformación social, justicia y esperanza en el mundo.
14/10/2024
Noticias
Amaya Cal, nueva subdirectora general de la Unidad de Acción Educativa Exterior