18/12/2023
Noticias
Disminuir la disparidad de género en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus iniciales en inglés) podría contribuir a mitigar la segregación laboral. Por ello, la Conferencia Internacional 'El futuro de las chicas en STE(A)M', organizada por la OCDE y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tiene como objetivo intercambiar ideas y experiencias que faciliten la identificación del problema y la búsqueda de soluciones
La falta de mujeres en los estudios y trabajos relacionados con STEAM y la brecha de género detectada es motivo de preocupación en España y en el conjunto de los países de nuestro entorno. La Alianza STEAM por el talento femenino, “Niñas en pie de ciencia” , es una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que nace con el objetivo de fomentar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes y reducir dicha brecha.
Por este motivo, el Museo Reina Sofía se convirtió en el epicentro de la innovación y la creatividad durante los días 13 y 14 de diciembre de 2023, al albergar la Conferencia Internacional 'El futuro de las chicas en STE(A)M' , con una agenda repleta de actividades, destacando la convergencia entre los campos integrados en STEAM.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en charlas inspiradoras y exposiciones interactivas a cargo de expertos y profesionales de diversas disciplinas como representantes de empresas internacionales, la directora del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) o una astronauta de la ESA e investigadora científica del CNIO.
Además, en el marco del desarrollo de la conferencia, se llevaron a cabo reuniones bilaterales entre la delegación española y las autoridades educativas de diferentes países. Entre ellas, destacan los encuentros con la delegación de Valonia-Bruselas –presidida por el ministro-presidente de la Federación Valonia-Bruselas–, la delegación china –encabezada por el viceministro del Ministerio de Educación de la República popular China–, y la delegación islandesa –liderada por Erna Kristín Blöndal, secretaria permanente del Ministerio de Educación y Cultura de Islandia–, encuentro durante el cual se firmó el acuerdo de colaboración educativa que permitirá implementar los programas de la Acción Educativa Exterior en el país.