1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Buenas prácticas
  4. 2025
  5. Rutas científicas, artísticas y literarias

Centros españoles de exterior en ruta

12/08/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

Algunos de los centros educativos españoles en el exterior han vivido una primavera diferente gracias al interesante Programa de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte

Línea horizontal
Alumnos 2º ESO. IE Cañada Blanch, Londres

Una experiencia que combina cultura, ciencia y convivencia, y que ha permitido a nuestro alumnado viajar, aprender y descubrir el patrimonio natural, histórico y cultural de España… ¡en primera persona!

Este programa organizado por el Ministerio, dirigido a estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos de Grado Medio, ofrece la oportunidad de salir del aula para adentrarse en entornos reales: laboratorios, museos, centros de investigación, parques naturales, escenarios históricos y rincones literarios. El objetivo es claro: comprobar in situ cómo la ciencia, el arte y la literatura se entrelazan con la vida cotidiana, despertando la curiosidad y fomentando el trabajo en equipo.

📍 IE Vicente Cañada Blanch, de Londres

Salto de línea El alumnado de 2.º de ESO se sumergió en la Ruta 9: de Extremadura, Castilla y León sur, recorriendo Cáceres, Salamanca, Segovia y Ávila.

Tras una primera parada en Mérida para visitar el anfiteatro y teatro romanos, llegaron a Cáceres para continuar un itinerario repleto de historia y patrimonio. Durante la ruta, participaron en actividades de investigación, talleres culturales y visitas guiadas, plasmando la experiencia en una página web con galería fotográfica incluida.

📍 Liceo Cervantes, de Roma

Salto de línea Chicos y chicas de 5.º de Primaria se embarcaron en la Ruta 6: Castilla, León norte y Galicia.

Desde la majestuosa Catedral de León hasta el mágico paisaje de Las Médulas, pasando por los últimos kilómetros del Camino de Santiago, la casa de Valle-Inclán y un paseo en barco por la ría de Arousa, cada etapa fue una lección viva de historia, geografía y cultura.

Más allá de los paisajes y monumentos, estas rutas han favorecido la convivencia entre estudiantes de diferentes comunidades autónomas, impulsando el respeto por la diversidad cultural y el aprecio por el patrimonio común. Y es que, como bien saben nuestros jóvenes viajeros, no hay mejor aula que el mundo que nos rodea… especialmente cuando se recorre con la mochila llena de curiosidad.

¡Enhorabuena a nuestros exploradores del IE Cañada Blanch y del Liceo Cervantes!Salto de línea Han demostrado que aprender puede ser tan emocionante como un viaje de verano, y que la ciencia, el arte y la literatura saben mucho mejor… cuando se viven.

Alumnos de 5º Primaria. Liceo Cervantes de Roma

Noticias relacionadas

07/08/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

¡Este verano, de los libros al campo!

05/08/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

Europass y Acción Educativa Exterior

21/07/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

Premios a la creatividad literaria

Oportunidades en esta noticia

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.