1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Buenas prácticas
  4. 2025
  5. Luces, cámara... acción

¡Luces, cámara… acción!: El cine como puente para aprender español en Reino Unido e Irlanda

11/07/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

La Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda ha puesto en marcha con gran éxito el programa Luces, cámara… ¡acción!, una iniciativa pionera que combina el aprendizaje del español con el poder educativo del cine

Línea horizontal
¡Luces, cámara… acción!

Con cinco ediciones celebradas entre diciembre de 2024 y junio de 2025, este proyecto ha llevado la lengua y cultura españolas a casi 400 estudiantes de secundaria —y, más recientemente, también de primaria— en centros educativos británicos.

El cine, una herramienta pedagógica de primer orden, se convierte en el eje vertebrador de esta propuesta ideada y coordinada por Gabriela María Alonso, asesora técnica en la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda.

Gabriela ha desarrollado una sólida trayectoria en contextos educativos diversos dentro y fuera de España, desde primaria hasta universidad. Con Luces, cámara… ¡acción! ha sabido canalizar su experiencia internacional en una actividad altamente motivadora.

Desde su primera proyección en el British Council de Londres, el programa no ha dejado de sumar apoyos y participantes. Estas han sido sus cinco paradas hasta el momento:

  • 1.ª edición: British Council Londres – 13 de diciembre de 2024
  • 2.ª edición: Instituto Cervantes Londres – 7 de febrero de 2025
  • 3.ª edición: Instituto Cervantes Mánchester – 4 de abril de 2025
  • 4.ª edición: British Council Londres – 22 de mayo de 2025
  • 5.ª edición: Universidad de Cardiff – 6 de junio de 2025

En total, 19 centros escolares han participado en estas ediciones, en colaboración con instituciones clave como el British Council, el Instituto Cervantes y la Universidad de Cardiff. Todas ellas han acogido con entusiasmo esta iniciativa, cediendo sus espacios para las proyecciones y talleres.

El filme elegido para este ciclo ha sido Los Futbolísimos, de Miguel Ángel Lamata, una comedia juvenil basada en la popular saga literaria de Roberto Santiago. La selección no fue casual: la película debía cumplir requisitos pedagógicos, legales y culturales tanto en España como en el Reino Unido. Además de evitar contenidos controvertidos, debía conectar con un público adolescente y ofrecer subtítulos en inglés para facilitar la comprensión.

Aunque la plataforma educativa Veo en espaÑol, gestionada por la Unidad de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través de Platino Educa, ya ofrecía acceso a la película, no existía una guía didáctica adaptada a esta obra. Esto dio pie a la creación de materiales propios, elaborados por la Consejería.

El programa no se limita a la mera proyección de la película. Cada edición incluye dos talleres didácticos —antes y después del visionado— con actividades participativas y lúdicas que refuerzan el vocabulario, la comprensión oral y escrita, así como los valores transmitidos por la película.

En los talleres, los estudiantes descubren a los personajes, exploran el contexto de la historia, y comparten sus opiniones. También conocen la colección de libros Los Futbolísimos, lo que favorece el vínculo con la lectura en español.

El programa Luces, cámara… ¡acción! ha demostrado ser una propuesta sólida y replicable que responde a un reto pedagógico claro: cómo entusiasmar a las nuevas generaciones con el aprendizaje del español. Los resultados hablan por sí solos: entusiasmo del alumnado, implicación del profesorado y valoración excelente por parte de todas las instituciones implicadas.

Tal como afirma la propia coordinadora del programa, “ver las caras de entusiasmo y felicidad del alumnado y profesorado el día de la proyección es siempre muy motivador”. Gracias a Luces, cámara… ¡acción!, el español ha encontrado un nuevo camino para conquistar corazones en las aulas británicas.

Noticias relacionadas

09/07/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

eLeo cobra forma en los lapbooks del alumnado ALCE

07/07/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

Encuentro en Varese: “Todo esto te daré”

04/07/2025

Buenas prácticas

  • Actividades educativas

Sara Moreno recibe el premio de eLeo-CLUBer

Recursos relacionados con esta noticia

Veo en espaÑol

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.