18/07/2025
Buenas prácticas
La Consejería de Educación en Suiza y Austria ha puesto el deporte como eje vertebrador de un proyecto que ha desarrollado diferentes actividades durante el curso 2024-2025. El proyecto se ve reforzado ahora con la celebración de la Eurocopa de fútbol femenino, que tiene lugar del 2 al 27 de julio en Suiza
Para llevar adelante el proyecto se creó un grupo de trabajo sobre deporte y difusión de la lengua y cultura españolas, cuyos objetivos principales han sido la promoción del deporte a través de la enseñanza de la lengua y cultura españolas, el fomento de la igualdad en el deporte y el refuerzo de los lazos entre la comunidad hispanohablante en Suiza y Austria.
Una de las primeras actividades se realizó en diciembre de 2024, cuando el alumnado de la ALCE de Ginebra y sus familias participaron en un calentamiento dirigido por la monitora nacional de atletismo Mónica Mayo, profesora de la ALCE y ex atleta internacional, en las inmediaciones del circuito de la carrera de “L´Escalade”.
Posteriormente, el 16 de mayo de 2025, todas las agrupaciones de Suiza y Austria tuvieron la oportunidad de conocer a Vero Boquete, referencia en el mundo del fútbol y embajadora de la UEFA para el desarrollo del fútbol femenino.
Vero Boquete, jugadora de la Fiorentina, fue durante años capitana de la selección española de fútbol. En la actualidad comenta los partidos para RTVE y ha viajado a Suiza para la Eurocopa. A la videoconferencia con Vero asistieron más de 200 niños y niñas de todas las agrupaciones de Suiza y Austria. La sesión finalizó con la intervención de Martina Alastuey, de 16 años, jugadora de la Sociedad Deportiva Huesca y de la selección aragonesa de fútbol, jugadora con un futuro muy prometedor. La joven transmitió al alumnado toda su pasión por este deporte.
Días después, el 26 de mayo, la embajadora de la UEFA visitó el aula de Zúrich-Uto, en Schule Gabler. El alumnado de la ALCE de Zúrich tuvo la oportunidad de charlar animadamente con Vero Boquete, que les explicó la importancia de la igualdad en un deporte como el fútbol.
Finalmente, en junio el consejero de Educación, Antonio Serrano, y Mónica Mayo, compartieron mesa con Vero Boquete y la embajadora de España. El almuerzo sirvió para compartir el proyecto sobre deporte y español de la Consejería de Educación.
Todas estas actividades se vieron reforzadas por el trabajo desarrollado por los docentes de las agrupaciones. Entre estas actividades, señalamos:
Esta iniciativa no solo ha impulsado la práctica deportiva entre los jóvenes, sino que también ha servido como vehículo para fortalecer el aprendizaje del español y el sentido de comunidad entre los hispanohablantes de Suiza y Austria. Con el deporte como hilo conductor, el proyecto ha demostrado que es posible educar en valores, fomentar la igualdad y difundir la cultura de forma integradora y dinámica.
11/07/2025
Buenas prácticas
El cine como puente para aprender español en Reino Unido e Irlanda