02/10/2025
Centros y programas
El Liceo Miguel de Cervantes Saavedra en Chisinau alberga la primera sección bilingüe en Moldavia. De esta manera, se incorpora al grupo de países en los que está implantado el programa de Secciones Bilingües. El acto de apertura contó, entre otros, con la presencia de la directora general de Planificación y Gestión Educativa y el agregado de Educación acreditado en Moldavia
El 12 de abril de 2024 se firmó en Madrid el “Acuerdo entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Reino de España y el Ministerio de Educación e Investigación de la República de Moldavia sobre la cooperación en el ámbito de la educación bilingüe española”, que recoge en su artículo 10 la creación de nuevas plazas y contratación de profesorado de lengua española en el marco de la promoción y apoyo de la educación bilingüe en instituciones educativas moldavas.
El acuerdo es fruto de las negociaciones llevadas a cabo desde 2017 entre los respectivos ministerios, con una participación muy relevante tanto de la Embajada de Moldavia en España como de la Acción Educativa Exterior, representada en Rumanía y Moldavia por la Agregaduría de Educación en Bucarest.
En el contexto de la enseñanza pública moldava, el Liceo Miguel de Cervantes Saavedra de Chisinau había venido planteando su interés en incorporarse a la red de secciones bilingües, demostrado a través de los vínculos de colaboración existentes con la Agregaduría de Educación en Rumanía y consolidados mediante la participación de este centro, por ejemplo, en el Festival Nacional de Teatro Escolar en Español y en actividades de formación del profesorado en materia de ELE.
El Liceo cuenta con una larga tradición de estudios de lengua y cultura españolas, concretamente desde 1965, cuando se pone en marcha el primer proyecto de enseñanza de la lengua española en Moldavia, por entonces parte de la URSS. El profesorado de español del centro, formado por 11 docentes, demuestra año tras año una implicación muy activa en la organización de actividades de todo tipo, como es el caso de las jornadas dedicadas a la cultura hispánica, que son un referente en este sentido en la capital moldava.
El plan curricular que este centro escolar ha comenzado a desarrollar en el curso escolar 2025-2026 abarcará desde el grado 5º de enseñanza secundaria hasta el grado 12º de la etapa de liceo del sistema educativo moldavo, con un programa que incluirá las materias de Lengua Española, Literatura, Geografía, Historia, Civilización y Cultura.
13/05/2025
Noticias
Lituania da el paso para fomentar el español en su sistema educativo