16/05/2025
Good practices
Suiza es, junto con Alemania, el país que alberga el mayor número de aulas de las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas. Aquí relatamos algunas de las experiencias educativas que llevan y han llevado a cabo en este curso escolar que está acabando
En las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas en Suiza todo es posible: desde convertirse en un verdadero chef de la cocina española y descubrir el Sorolla que hay en ti, hasta inspirarse en el mar para escribir bellos relatos y sorprendentes dibujos o descubrir las opciones profesionales y académicas de futuro gracias al español.
ALCE Ginebra: "El español como opción de futuro académico y profesional en Suiza"
La Universidad de Ginebra acogió esta sesión informativa, organizada por la sección de español de la universidad y la ALCE de Ginebra. La sesión contó con la participación, entre otros, de expertos de distintos ámbitos como, por ejemplo, Julia Coronas, Marcos Vázquez y Víctor Galván, miembros de la Asociación de Científicos Españoles en Suiza. Esta iniciativa se ha consolidado tras varias ediciones como un espacio de encuentro e inspiración para los estudiantes de ALCE y sus familias, ofreciendo una visión amplia sobre las posibilidades que ofrece el español en contextos profesionales y académicos.
ALCE Berna: "El mar, dibujos y relatos"
La ALCE de Berna puso en marcha el concurso de dibujos y relatos para celebrar el Día del Libro y dar voz a la imaginación de su alumnado. En el concurso de dibujo los estudiantes representaron escenas inspiradas en sus libros favoritos, demostrando una gran sensibilidad artística. Por su parte, el concurso de relatos
les ha permitido crear historias originales vinculadas al tema del mar.
ALCE Zúrich: "ALCE Cocina" / "Foto ALCE: ¿Hay un Sorolla en ti?"
La Agrupación de Zúrich ha llevado a cabo la primera edición ALCE Cocina , donde alumnas y alumnos pueden convertirse en chefs de la gastronomía española. En ALCE Cocina se trabaja primero en clase las recetas tradicionales y luego en casa, con las familias y con las manos en la masa, las preparan. Al final, todos los participantes reciben una “estrella Miguelín”, y las mejores recetas, dos y tres estrellas.
También desde Zúrich lanzan el concurso de fotografía: "¿Hay un Sorolla en tí?". El concurso ayuda a descubrir la obra del pintor Joaquín Sorolla. Los estudiantes tienen que recrear un cuadro de Sorolla con su cámara fotográfica o tomar una foto inspirándose en los elementos que usaba Sorolla para sus cuadros: la luz, el agua, pasajes de la vida cotidiana... Hasta el 15 de junio se puede participar, ¡ánimo!
27/11/2023
Good practices
Creatividad y cultura a través del cine y la educación en Suiza
03/11/2023
Good practices
Rosángeles Pereyra emplea Veo en español para enriquecer la cultura de sus alumnos
02/10/2023
Good practices
Una tarde de cine en familia en Aarau: un viaje cultural inolvidable