04/07/2025
News
La celebración de la 53.ª reunión de la SEAMEO (Organización de Ministros de Educación del Sudeste Asiático) ha permitido a la Consejería de Educación con sede en Australia avanzar en la negociación de acuerdos bilaterales con países del Sudeste Asiático
Del 1 al 3 de julio ha tenido lugar en Brunei Darussalam la 53.ª reunión de ministros de la SEAMEO (Southeast Asian Ministers of Education Organization). En la reunión ha participado el Ministerio como miembro asociado a través de la Consejería de Educación en Australia y el Sudeste Asiático.
Gracias al evento, la consejera de Educación, Rosa M. Prieto, mantuvo reuniones bilaterales con la ministra de Educación de Malasia, Fadhlina Sidek, en la foto, y con el viceministro de Vietnam, Nguyen Van Phuc, países con los que se está trabajando en la firma de acuerdos para la implantación y desarrollo del español en los sistemas educativos del Sudeste Asiático, así como en la formación de su profesorado.
Con la delegación de Filipinas se exploró la firma de un nuevo acuerdo que sirva de renovación del anterior y sea marco a los diferentes programas ya en marcha, como el de auxiliares de conversación filipinos en España, las becas para cursos de verano, los cursos de formación de profesorado en origen (Europrof) y los cursos de actualización metodológica en Manila con la UNED.
Asimismo, las delegaciones de Camboya e Indonesia manifestaron su interés por explorar vías de colaboración con el MEFD para favorecer la inclusión del español en sus sistemas educativos.
En la reunión de la SEAMEO la ministra de Educación de Brunei y presidenta del Consejo de la SEAMEO para el periodo 2025-2027 abogó por una visión integrada de la educación verde o sostenible en todas las materias, especialmente en pensamiento crítico, conocimiento de futuros (future literacy) asegurando la equidad y la inclusión a través del aprendizaje experiencial (x-learning).
Los países miembros también participaron en el 7.º Diálogo Estratégico (SDEM) con el tema de la educación verde para un sudeste asiático sostenible. Se compartieron las mejores prácticas en la región, reforzando así la dirección estratégica común de la SEAMEO. La ministra indicó que “la educación verde es una inversión esencial para una economía resistente, un planeta saludable y una sociedad justa”, mientras llamaba a la acción colectiva y a la colaboración continua.