05/05/2025
Schools and programmes
El I Congreso sobre Centros de Convenio que se acaba de celebrar en Bogotá tenía como objetivo realizar un análisis de la situación de los centros de convenio en Iberoamérica, reflexionar sobre el desarrollo de las orientaciones curriculares y concretar propuestas para la creación de materiales y la formación docente
El congreso, organizado por la Consejería de Educación en Brasil y la Agregaduría de Educación en Colombia
, ha contado con la participación de 50 congresistas pertenecientes a la red de centros en Iberoamérica: 14 centros de convenio, 2 centros de titularidad mixta (en Brasil y Argentina) y 1 centro de titularidad del Estado español, en Colombia.
A los docentes de Lengua castellana y Literatura y de Geografía e Historia de España de estos centros se han sumado sus directores y los consejeros de Educación en México , Brasil y Argentina
, así como la agregada para Colombia y Ecuador.
A lo largo de los tres días, además de una mesa redonda y de la presentación de proyectos de innovación, se han constituido tres grupos de trabajo paralelos para abordar cuestiones relacionadas con la puesta en práctica de las nuevas orientaciones metodológicas publicadas en noviembre de 2024. También se ha desarrollado un seminario dirigido a consejeros y equipos directores de los centros con el objetivo de establecer un marco común de actuación educativa en Iberoamérica y unas líneas de trabajo en red.
En la sesión del último día se expusieron las conclusiones a las que se llegaron en las diferentes sesiones, como son: la puesta en marcha de iniciativas que contribuirán a crear un sentimiento de comunidad y de pertenencia a la red de centros, el establecimiento de un mayor trabajo colaborativo entre todos los centros en Iberoamérica (como el que existe entre los centros de Bogotá, Cali y Quito), la realización de proyectos conjuntos por disciplinas (Geografía e Historia de España y Literatura española) y el uso de Aula Virtual como repositorio de materiales y difusión de proyectos, entre otras propuestas.
En este congreso se ha iniciado una línea de trabajo y de colaboración, presencial y en red, enriquecedora para los centros en Iberoamérica y para toda su comunidad educativa, en especial para los estudiantes, destinatarios finales de todas las iniciativas acordadas.
19/02/2025
News
La Agregaduría de Educación en Colombia celebra su XX aniversario
11/07/2023
Good practices
07/07/2023
Good practices
X Muestra del Festival del Cine Español en la sede del Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos