12/06/2024
Good practices
El mes de junio está lleno de importantes efemérides ambientales que nos recuerdan la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural
 
	Efemérides destacadas de junio:
3 de junio: 🚲 Día Mundial de la BicicletaSalto de línea 5 de junio: 🌿 Día Mundial del Medio AmbienteSalto de línea 8 de junio: 🌊 Día Mundial de los OcéanosSalto de línea 17 de junio: 🏜️ Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaSalto de línea 22 de junio: 🏝️ Día de los Bosques TropicalesSalto de línea 28 de junio: 🌳 Día del Árbol
Estas fechas no solo nos invitan a reflexionar sobre la conservación del medio ambiente, sino que también ofrecen una excelente oportunidad para alinear actividades educativas que fomenten la conciencia ambiental entre los estudiantes, aumentando su conocimiento y sentido de responsabilidad hacia nuestro planeta Tierra.
Para conmemorar estas fechas y promover la conciencia ambiental, te recomendamos explorar una selección de libros y recursos eLeo  que abordan diversas temáticas relacionadas con la ecología, la biodiversidad y la sostenibilidad. Estos materiales educativos, adecuados para diferentes edades, ofrecen tanto información científica como inspiración para adoptar prácticas más amigables con el medio ambiente.
 que abordan diversas temáticas relacionadas con la ecología, la biodiversidad y la sostenibilidad. Estos materiales educativos, adecuados para diferentes edades, ofrecen tanto información científica como inspiración para adoptar prácticas más amigables con el medio ambiente.
Actividades educativas para promover la conciencia ambiental:
Invitar a expertos en temas ambientales para que compartan su conocimiento y experiencias con los estudiantes. Estos talleres pueden cubrir temas como el reciclaje, la conservación del agua, y la reducción de la huella de carbono.
Animar a los estudiantes a realizar proyectos de investigación sobre temas ambientales y presentarlos a sus compañeros. Esto puede incluir estudios sobre los ecosistemas locales, la biodiversidad y las prácticas sostenibles.
Organizar excursiones a parques naturales, reservas ecológicas o centros de reciclaje. Estas visitas proporcionan una experiencia práctica y directa sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Iniciar un huerto escolar donde los estudiantes puedan cultivar sus propias verduras y plantas. Esta actividad no solo es educativa, sino que también promueve la autosuficiencia y una alimentación más saludable.
Implementar programas de reciclaje en el centro educativo y reducir el uso de plásticos y otros materiales no reciclables. Fomentar prácticas como la reutilización de materiales y la compra de productos sostenibles.
Desarrollar campañas escolares que incluyan desafíos, concursos y recompensas para aquellos estudiantes que adopten prácticas sostenibles en su día a día. Estas campañas pueden enfocarse en reducir el consumo de energía, fomentar el uso de transporte público o disminuir el desperdicio de alimentos.
Al adoptar estas prácticas y recursos en los centros educativos, no solo conmemoramos las efemérides ambientales de junio, sino que también fomentamos una cultura escolar comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
¡Feliz mes de junio y a cuidar nuestro planeta Tierra!
 
		
	 
		
	