10/02/2025
Noticias
Los centros españoles en Casablanca y Rabat organizan congresos de debate con el formato de Naciones Unidas
Bajo el auspicio de la Consejería de Educación en Marruecos y de la Embajada de España, el JUANRAMUN, organizado por el IE “Juan Ramón Jiménez” de Casablanca y el CERMUN, organizado por el Colegio Español de Rabat promueven la participación de centros españoles, marroquíes y franceses para debatir en cuatro lenguas (español, francés, inglés y árabe) sobre temas de ultimísima actualidad.
Como común denominador de ambas citas cabe destacar que el alumnado participante ha sido formado en técnicas de persuasión y oratoria en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad, pudiendo desarrollase dicho debate de manera muy brillante como un ejercicio de ciudadanía activa.
JUANRAMUN
El IE “Juan Ramón Jiménez” de Casablanca, organizó la I edición del JUANRAMUN, congreso que giró en torno al tema, “Diplomacia en acción, liderazgo en Formación” y tuvo lugar en la École de Management de Casablanca (ESCA), reuniendo a 150 alumnos y sus profesores responsables, de los siguientes centros, el Colegio Español de Rabat (CER), l’École Française Internationale de Casablanca, la London Academy de Casablanca, IE “Severo Ochoa” de Tánger, Lycée “Louis Massignon” de Casablanca, LÉcole de Management (ESCA) de Casablanca, l’Institution “Chaouki” de Casablanca, IE “Juan de la Cierva” de Tetuán, el Colegio “Ouallada” de Casablanca, y el Colegio “Ibn Battouta” también de Casablanca.
El alumnado participante representaba a diferentes países del mundo a través de comités de debate en diferentes lenguas:
En los actos de inauguración y clausura participaron: el consejero de Educación, D. Lorenzo Capellán De Toro, el embajador de España, D. Enrique Ojeda Vila, el presidente de la ESCA, D. Thami Ghorfi, y el rector de la IE University, D. Manuel Muñiz, sin olvidar al director del centro, D. Juan Pareja Sánchez.
CERMUN
Han participado en este congreso 314 estudiantes procedentes de 16 centros educativos situados en países como Marruecos, España y Francia, con un total de 10 Comités. Además del Colegio Español de Rabat, anfitrión, participaron el IES “Zurbarán” de Badajoz, el Liceo Español “Luis Buñuel” de Paris, el IE “Lope de Vega” de Nador, el IE “Severo Ochoa” de Tánger, el IE “Ntra. Sra. del Pilar” de Tetuán, el IE “Melchor de Jovellanos” de Alhucemas, el IE “Luis Vives” de Larache, el IE “Juan Ramón Jiménez” de Casablanca, los cuatro centros de Rabat, Lycée “Sophie Germain”, Lycée “André Malraux”, Lycée “Abidar” y el Groupe “Jacques Chirac” y los centros marroquíes “Mandarias Mariam”, de Rabat y Agadir.
Los diferentes comités creados para este congreso fueron los siguientes:
El congreso con la presencia del embajador de España en Marruecos, D. Enrique Ojeda Vila, del consejero de Educación, D. Lorenzo Capellán, del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Mohamed V de Rabat, D. Azzedine Ghoufrane, y con la participación especial del director del Instituto Cervantes, D. Luis García Montero.
En conclusión, las jornadas de ambos congresos han sido altamente productivas para el alumnado participante, brindándoles una valiosa experiencia. El debate resultó fructífero y se llevó a cabo respetando en todo momento los protocolos de participación, el lenguaje parlamentario y los procedimientos de votación. Además, las resoluciones fueron redactadas y aprobadas exclusivamente por las y los delegados, sin intervención del profesorado, lo que evidencia la autonomía de los estudiantes y su compromiso con la ciudadanía activa.
16/11/2023
Buenas prácticas
Celebración del Día Mundial de la Filosofía: reflexión, diálogo y lectura
22/08/2023
Noticias
16/11/2022
Buenas prácticas